
Como preparar barritas energéticas caseras
Las barritas energéticas son una excelente opción al momento de merendar, ya sea a media mañana o media tarde, nos pueden ayudar durante esos antojos de querer comer algo dulce o que sea satisfactorio, decidí realizar esta receta porque hace días compre unas barritas energéticas y de verdad no me gusto el sabor que tenían.
Buscando entre varias recetas no conseguí una que se adaptara a mis requerimientos, ya que todas llevaban miel, agave y dado que debo cuidar mi ingesta de ese tipo de endulzantes no las podía realizar, así que adapte una de las recetas y la prepare con estevia.
Las personas que tienen resistencia a la insulina o diabetes se les hace complicado conseguir recetas que se adapten a sus necesidades y que no produzcan picos altos de insulina, realmente esto es algo incómodo porque uno quisiera conseguir recetas aptas para este tipo de personas, es por eso que trato que todo lo que yo preparo sea apto para consumo de personas con esta condiciones o personas que no padezcan nada.
¿Que me gusta de esta receta?, que todos los ingredientes son naturales, y que rinde para unas ocho barritas energéticas, que las puedes llevar en tu cartera o donde lleves tu comida al trabajo.
- Con estas barritas energéticas tenemos varios beneficios como:
- Matan la ansiedad por su alto contenido en proteínas y grasas buenas.
- Producen energía la cual proviene de la avena.
- Favorece la pérdida de peso.
Como preparar barritas energéticas caseras
Ingredientes
1 taza de mantequilla de maní.
½ taza de leche de almendras, coco o soja.
3 sobres de estevia.
1 cucharadita de vainilla.
2 ½ taza de avena en copos.
1 taza de frutos secos (Cashew y arándonos secos).
½ taza de coco rallado.
Paso 1
Pre-calentar el horno a 280° C, tostar el cashew por 10 min en una bandeja de metal.
Paso 2
Mezclar la mantequilla de maní, la leche de almendras, la estevia y la vainilla, revolver bien.
Paso 3
Retirar el cashew del horno, agregar la avena, el coco rallado, los frutos secos y arándanos a la mezcla de mantequilla de maní. Luego en una bandeja de metal cubierta de papel encerado colocar la mezcla y hacer un cuadrado. Hornear por unos 20 minutos. Luego dejar reposar antes de cortar.
Esta preparación la puedes guardar en un recipiente de vidrio o plástico y compartir con tus amigos y familiares.
¡Espero que la disfrutes!!
También te puede interesar

Avena Horneada con Manzanas
30 octubre, 2019
Tostadas Francesas de banana Saludables
26 febrero, 2020