
Arroz de Coliflor
La coliflor es un vegetal crucífero, el cual aporta muchos beneficios al organismo por lo tanto su consumo debería ser incluido en nuestra dieta diaria.
Por estar de moda se le puede consumir de varias formas en esta ocasión lo prepare tipo arroz, es una buena opción al momento de sustituir el arroz normal, me gusta porque se puede preparar de diferentes formas y agarra buen sabor.
Cuando consumimos coliflor, estamos aprovechando muchos de los beneficios que tiene este vegetal, como lo son:
- Ayuda a matar las células madre del cáncer, ya que tiene sulforafano un compuesto del azufre que ha sido demostrado que ayuda contra esta enfermedad.
- Impulsa la salud del corazón, por su contenido de sulforafano, mejora la función renal y la presión arterial.
- Es antinflamatorio.
- Es rica en vitamina y minerales, una porción de coliflor no provee el 77 porciento del valor diario de vitamina C, también contiene vitamina k, tiamina, magnesio, fosforo y ácido fólico, entre otras.
Si aun no has incluido la coliflor en tu menú de alimentos, te recomiendo que lo comiences a incluir pues te dará grandes beneficios a tu salud.
La preparación de la coliflor tipo arroz es simple, hay supermercados donde ya los venden listos y empacados, es mejor cuando uno prepara sus alimentos de forma natura, porque no sabemos que tipo de aditivos químicos puedan tener.
Aquí les dejo la receta.
Ingredientes
1 coliflor mediano
½ cebolla
¼ de cebollín
½ pimentón
¼ de maíz en lata
1 diente de ajo
Sal y pimienta al gusto
1 cda. de aceite
Preparación
Paso 1
Lavar la coliflor con agua, vinagre y sal. Dejar en remojo por veinte minutos.
Paso 2
En un procesador de alimentos colocar la coliflor en trozos y procesar hasta que esté bien picada o la puedes rayar.
Paso 3
Corta en cuadritos, la cebolla, ajo, pimentón y cebollín. Luego sofreír en la cucharada de aceite hasta que estén un poco blandos, agregar la coliflor y dejar cocinar unos cinco minutos, cuando ya esta casi listo puedes agregar el maíz en grano y revolver por unos dos minutos.
Paso 4
Por último, agregas la sal y pimienta al gusto.
Espero que te animes a preparar esta receta y me dejes saber en los comentarios.
¡Abrazos!

Pitta Dosha
También te puede interesar

Papas fritas al tomillo saludables
13 marzo, 2019
Bocadillos de manzana
15 mayo, 2019